Las obras de este volumen exploran la muerte y el dolor de la pérdida, abriendo espacios para reconocer las experiencias que nos hacen tan vulnerables en vida. Como metáfora y materia, y en escalas personales y planetarias, la muerte atraviesa estas historias para cuestionar la dualidad entre vida y muerte, e invitarnos a acoger el delgado umbral en el que realmente existimos.
Crannog
por Isa Rao
Una contemplación sobre la vida, la muerte y la bondad.
Labor de Gigantes
con el biólogo Washington Tapia
Una entrevista sobre Galápagos, tortugas y extinción.
La ecología del duelo
por Jennifer J. Wilhoit
Tejiendo Belleza en la Muerte y la Pérdida
2093 días
por Carolina Bello May
Un poema visual sobre el recuerdo de un paisaje y una pérdida traumática.
Sobre el agua, sobre la muerte
por Fernando Chaves Espinach
Un acercamiento al primer largo documental de Sky Hopinka.
El ojo que articula pertenece a la tierra
por Karen Kramer
Un viaje experimental a través de umbrales líquidos.
Una ventana espejada
por Francisco Provedo
Una mirada directa a la muerte desde una distancia necesaria.
Somos naturaleza contando historias
Wimblu crea historias que reconectan ecología y cultura con el fin de restaurar nuestro sentido de pertenencia y conexión con el planeta.
El taller Naturaleza Contando Historias es una propuesta original de Wimblu enfocada en documental creativo y ecología espiritual. Donde ofreceremos espacios, ejercicios y herramientas para...
Buscamos un consultor que nos ayude con la estrategia de financiamiento y la solicitud de subvenciones para poder seguir creando historias y experiencias que nos...