< Volver
Taller
Naturaleza contando historias
Explorando la no-ficción creativa para contar historias en las intersecciones de ecología y espiritualidad.
Fecha:  Del 8 de abril al 13 de mayo, 2025.
Lugar:  En línea. Vía Zoom
Costo:  $150 - $250 (según tus posibilidades) + 2% IVA
Idioma:  Inglés
¿Qué vas a aprender?
  • Sobre el lenguaje de la no-ficción creativa.
  • Principios de la Ecología Espiritual.
  • Procesos creativos para narrar con el mundo más-que-humano.
  • Prácticas para explorar tu relación con la Tierra.
  • Referencias de autores y obras afines.
¿Qué vas a obtener?
  • 12 horas de sesiones en vivo.
  • Prácticas para profundizar a tu ritmo.
  • Retroalimentación sobre alguno de tus proyectos.
  • Audiovisuales y lecturas recomendadas
  • Sesión individual de 30min (opcional)
  • Acceso a las sesiones grabadas.

Descripción

Nos hemos acostumbrado a contar y consumir historias ‘sobre’ la naturaleza, situándonos fuera y por encima de esa historia. En este taller buscamos contar historias con la naturaleza, reconociéndonos partícipes de las trayectorias y subjetividades de otros seres, explorando a través de esa relación nuestra propia experiencia subjetiva del mundo.

La no ficción creativa es un lenguaje que parte de la realidad pero que, a la vez, permite explorar esa realidad a través de la subjetividad e imaginación. Esto nos acerca al mundo desde una posición de curiosidad y contemplación, lo cual a la vez nos abre nuevas y originales posibilidades para contar historias y para relacionarnos con los otros seres y con nosotres mismes.

En este taller exploraremos el lenguaje de la no ficción creativa para crear historias donde nuestros paisajes interiores y exteriores se conecten.

¿Cuándo?: Profundizaremos en estos temas durante seis sesiones de dos horas cada una, cada martes desde el 8 de abril y hasta el 13 de mayo, 2025 (11 a.m. a 1 p.m. CST). 

Dirigido a: Todos aquellos que deseen explorar la no ficción creativa en cualquiera de sus medios (escritura, fotografía, cine, multimedia, etc.) y/o quienes desean profundizar en temas de ecología y espiritualidad.

Contenidos

 

~ Sesión 1: No Ficción Creativa & Ecología Espiritual

Una introducción al enfoque en el que se enmarca el curso. Conversaremos sobre las características del documental creativo, los principios de la ecología espiritual y las maneras en que entendemos el encuentro entre estas dos áreas en Wimblu.

 

~ Sesión 2,3 y 4: Procesos Creativos

Durante estas sesiones ponemos en cuestionamiento las premisas con las que las historias comúnmente se han aproximado al mundo más que humano y exploramos distintos conceptos, teorías y prácticas que ofrecen alternativas al aproximarnos a nuestros paisajes internos y externos, desarrollando así herramientas para contar historias con la naturaleza.

Algunos de los temas que exploramos en estas sesiones son:

~ Contemplación y corporalidad
~ Territorio
~ Intersubjetividad e imaginación

 

~ Sesión 5: Tejer la historia

En esta sesión nos dedicamos de manera general e introductoria al proceso de edición de una historia. Exploraremos los aspectos a considerar a la hora de dar forma a la historia, forjar la relación con la audiencia y ofrecer nuestras historias al mundo.

 

~ Sesión 6: Cierre

La sesión de cierre será un espacio para que les participantes presenten ideas, avances de proyecto o proyectos terminados que se desprendan del proceso del curso, y reciban retroalimentación de parte de Wimblu y de sus compañeres. Asímismo, esta sesión será un espacio para reflexionar sobre la responsabilidad ética de contar historias.

Metodología

El taller tiene una modalidad teórico-práctica. Cada sesión incluirá secciones de clase magistral, así como secciones de prácticas en clase, revisión de referencias y discusión grupal. Se asignarán y facilitarán materiales (lecturas, documentales, etc.) entre sesiones, y se sugerirán prácticas y recursos adicionales para que les estudiantes exploren en su propio tiempo.

Facilitadora
Alessandra Baltodano 
- Documentalista & Antropóloga

A través del documental creativo, explora la relación ser humano-naturaleza desde sus dimensiones afectivas, existenciales y espirituales. Su trabajo se inspira y se informa en los campos de las humanidades ambientales, el ecofeminismo y la ecología espiritual. Su trabajo ha sido exhibido y publicado en festivales y medios de Costa Rica, Europa y Estados Unidos; y cuenta con amplia experiencia desarrollando, asistiendo e impartiendo cursos y talleres dentro de la academia y de manera independiente. Posee un Máster en Antropología y Cine Documental (Universidad de Tallinn), una Licenciatura en Fotografía (Universidad Veritas) y un Bachillerato en Comunicación Colectiva (Universidad de Costa Rica). 

Si tenes preguntas o querés organizar este taller en otras fechas, podés escribirnos a 
upe@wimblu.com
  • "Creo que este taller es una gran oportunidad para cualquier persona interesada en avivar su fuego creativo y dejarse guiar por la sabiduría de la naturaleza y la importancia de nuestra colaboración con el mundo natural".
    — Lisa Esposito
    Participante del Taller Naturaleza Contando Historias
  • "Creo que este taller es una gran oportunidad para cualquier persona interesada en avivar su fuego creativo y dejarse guiar por la sabiduría de la naturaleza y la importancia de nuestra colaboración con el mundo natural".
    — Lisa Esposito
    Participante del Taller Naturaleza Contando Historias
  • "Creo que este taller es una gran oportunidad para cualquier persona interesada en avivar su fuego creativo y dejarse guiar por la sabiduría de la naturaleza y la importancia de nuestra colaboración con el mundo natural".
    — Lisa Esposito
    Participante del Taller Naturaleza Contando Historias
APOYANOS
Disfrutá de eventos exclusivos
Unite a nuestro Patreon desde los $3 al mes para acceder a experiencias exclusivas, obtener descuentos especiales y ayudarnos a seguir produciendo eventos que restauren nuestra relación con la Tierra.
UNIRME
OJOWimblu-gris-05

En Wimblu creemos en el poder de las historias para re-imaginar un mundo justo y sano para todas las formas de vida.

APOYÁ NUESTRA REVISTA
pencilheartmagnifiercrosschevron-up